484 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSIMOPILOURSINE È IN PARTENZAAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

Atapuerca, más cerca que nunca

Los yacimientos de Atapuerca están situados en una pequeña sierra ubicada en la provincia de Burgos, entre las localidades de Ibeas de Juarros y Atapuerca. Es uno de los lugares más antiguos de la prehistoria de Europa, con un millón y medio de años de antigüedad.
Para situarnos, la prehistoria abarca desde la aparición de los primeros antepasados del ser humano, hace unos dos millones y medio de años, hasta la aparición de la escritura, en el tres mil quinientos antes de Cristo aproximadamente. En la prehistoria se diferencian varios periodos: Paleolítico, ... continua

Ataque a Pearl Harbor

El 7 diciembre de 1941, el mundo se hizo eco de una terrible noticia. La base estadounidense de Pearl Harbor, ubicada en las islas Hawái, era atacada salvajemente por el Imperio nipón del Sol Naciente. Los japoneses percibieron este hecho como una gran victoria, aunque supusiera la entrada definitiva de Estados Unidos al lado de los Aliados en la segunda guerra mundial. “Me temo que hemos despertado a un gigante dormido”, se lamentaría poco después el almirante Isoroku Yamamoto. No le faltaba razón. Por Alberto Menéndez Engra

Atila, el 'azote de Dios', rey de los hunos

Atila, conocido históricamente como "El Azote de Dios", fue el rey de los hunos desde el año 435 hasta su muerte en el 453. Bajo su liderazgo, los hunos pasaron de ser una amenaza regional a convertirse en una potencia temida por el Imperio Romano y otros pueblos bárbaros. Su reputación como conquistador implacable y su habilidad para unificar a las tribus nómadas en una fuerza formidable han hecho de Atila una figura legendaria. Su nombre ha perdurado a lo largo de los siglos, no solo en los anales históricos sino también en la cultura popular, donde a menudo ... continua

Batalla de Midway

La batalla de Midway fue un conflicto aeronaval que se libró el 4 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Berlín. 1945: La caída

Berlín. Año 1945. Los últimos días de la contienda europea están a punto de llegar a su fin.

Breve historia de Cataluña

En este vídeo se repasan más de dos mil años de historia de lo que hoy conocemos como Cataluña. A lo largo de diez minutos descubriremos los sucesos más importantes de una región esencial para la historia de España.
Griegos, romanos, visigodos, francos, musulmanes… dejaron su huella en Cataluña. Desde la Hispania romana y, sobre todo, a partir de la Edad Media, su destino está íntimamente ligado a los avatares de la historia de España, primero en el seno de la Corona de Aragón y, más tarde, en el de la Monarquía Hispánica. El auge del nacionalismo en ... continua

Breve historia de Navarra

Encajada entre Castilla, Aragón y Francia, la historia de Navarra es apasionante. A lo largo de 15 minutos descubriremos los pormenores de una región que cuenta con una riqueza histórica excepcional. Sus primeros pobladores, la llegada de los romanos, el inicio de la Reconquista, la lucha de la nobleza y la monarquía a lo largo de la Edad Media, la conquista castellana de 1512 o el papel de Navarra en las Guerras Carlistas son algunos de los acontecimientos que podréis encontrar en este vídeo.
La Fundación Villacisneros es una institución sin ánimo de lucro ... continua

Breve historia del feminismo

Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft, Elizabeth Cady Stanton, Emmeline Pankhurst, Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Coco Chanel… Nombres propios de mujeres que han abanderado el feminismo desde finales del siglo XVIII. No son las únicas. Antes de ellas, hubo otras. Mujeres ilustres que a través de sus actos e intelecto reivindicaron la igualdad entre hombres y mujeres en las sociedades que les tocó vivir.

Breve historia del País Vasco

En la madrugada del catorce de mayo de 2008 ETA le quitaba la vida al guardia civil Juan Manuel Piñuel, en una localidad alavesa, cercana a Vitoria, de nombre desconocido incluso para aquellas generaciones de españoles que habían ejercido su memoria en un bachiller enciclopédico de geografía e historia nacionales. Desde el primer momento, el topónimo Legutiano copó todos los titulares de los periódicos y sólo pasado un tiempo, unos pocos medios rompían la muralla infranqueable del misterio aportando,entre líneas, la vieja denominación de Villarreal de ... continua

Cabeza de Vaca, el primer caminante de América

Llegó como conquistador y fue hecho prisionero y esclavizado por los indios. Fue buhonero, hombre medicina y gran chamán de las tribus del oeste americano al que veneraron como un enviado del cielo. Fue el primer naturalista, etnógrafo e indigenista del Nuevo Mundo. Cruzó a pie, con otros tres únicos supervivientes desde Florida hasta el Pacifico. Caminó hacia el oeste y convivió con comanches, sioux, apaches y pueblos. Fue el primer blanco en ver, cazar y comer búfalos. Su mirada inquieta supo comprender a aquellas gentes y se convirtió en uno de sus ... continua